jueves, abril 24
https://d30gl8nkrjm6kp.cloudfront.net/articulos/articulos-1463150.jpg
Salud

Comunidad de Madrid aborda rara enfermedad genética en bebés

La sanidad pública de la Comunidad de Madrid ha comenzado el tratamiento de un recién nacido que representa el primer caso de inmunodeficiencia combinada grave, también conocida como el síndrome del niño burbuja, detectado en la región. Este trastorno genético afecta gravemente al sistema inmunológico, dejando a quienes lo padecen sin defensas contra infecciones y otras enfermedades.El bebé, con menos de un mes de vida, se encuentra ingresado y aislado en un centro sanitario público. Allí, los profesionales trabajan para estabilizar su estado de salud y prepararlo para un trasplante de progenitores hematopoyéticos, un procedimiento que puede generar un sistema inmunitario funcional en estos pacientes. Este diagnóstico fue posible gracias al Programa de Cribado Neonatal, que incluye la prue...
https://media.elancasti.com.ar/p/7babf7c892f0e3e3330426ea847b506b/adjuntos/325/imagenes/000/369/0000369730/1000x0/smart/imagepng.png
Inversiones y negocios

Scott Bessent ve posible alivio comercial entre naciones

​El titular del Departamento del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, manifestó recientemente su esperanza de una reducción en los conflictos comerciales entre Estados Unidos y China. A pesar de admitir que las charlas oficiales todavía no se han iniciado, Bessent prevé que el procedimiento será extenso. En una exposición privada ante inversionistas en un evento organizado por JP Morgan Chase en Washington, clasificó la situación actual como un "embargo mutuo" y destacó que ambas partes ven insostenible el estado actual.Bessent enfatizó que la intención del gobierno estadounidense no es desvincular las economías de ambas naciones, sino lograr un "gran y hermoso reequilibrio". Este reequilibrio implicaría una transición de la economía china hacia un mayor consumo interno y un fortalecimiento d...
https://r.fashionunited.com/N5NaDF3yNW7QoHy1AzESZ8HuSqLmmI8gXi618MrxPH8/resize:fit:1200:630:0/gravity:ce/quality:70/aHR0cHM6Ly9mYXNoaW9udW5pdGVkLmNvbS9pbWcvdXBsb2FkLzIwMjUvMDQvMTcvbG9ld2UtbWFkcmlkLTEtdHR3NmIxeXUtMjAyNS0wNC0xNy5qcGVn.jpeg
Moda y tendencias

El Madrid: la nueva joya de Loewe

La reconocida casa de moda española ha lanzado recientemente un nuevo bolso que rinde homenaje a su ciudad de origen. Este accesorio, presentado por primera vez en la pasarela de la colección Primavera/Verano 2025, combina la rica herencia artesanal de la marca con un diseño contemporáneo y sofisticado.​Un tributo a la ciudad de origenEl bolso, llamado en homenaje a la capital de España, representa el vínculo estrecho entre la marca y su lugar de origen. Con talleres activos en la ciudad desde 1846, la marca rinde homenaje a su historia a través de este diseño que captura la esencia y vitalidad de Madrid.Diseño y artesanía excepcionalesElaborado con delicada piel de vaca y revestido con napa de cordero, el bolso exhibe una forma trapezoide que logra un equilibrio entre estructura y ligerez...
https://www.gob.mx/cms/uploads/action_program/main_image/31232/post_acnisr.jpg
Salud

Cambios en el CNIS: dudas sobre la equidad

El 17 de abril de 2025, se difundieron en el Diario Oficial de la Federación cambios importantes a las Normas de Organización y Funcionamiento de la Comisión Interinstitucional del Compendio Nacional de Insumos para la Salud (CNIS). Estas alteraciones han generado inquietudes sobre la justicia y la claridad en el proceso de decisiones relacionadas con los insumos médicos en México.Uno de los cambios más significativos es el incremento en el número de integrantes con derecho a voto en la Comisión, que pasa de 8 a 13 miembros. Anteriormente, las entidades que proporcionan atención directa a los pacientes, como el IMSS, ISSSTE, SEDENA, SEMAR, PEMEX, COFEPRIS y CCINSHAE, tenían un voto cada una, garantizando una representación justa. Con las modificaciones, la Secretaría de Salud ahora posee c...
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/01/21/67906705373a0.jpeg
Economía

América Móvil destaca en el mercado bursátil mexicano

Este lunes 21 de abril de 2025, los mercados bursátiles mexicanos registraron avances significativos, marcando el cuarto día consecutivo de ganancias. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), subió un 0.95%, alcanzando las 53,521.99 unidades. Simultáneamente, el FTSE BIVA, perteneciente a la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), aumentó un 1.01%, situándose en 1,089.35 puntos. Este sentimiento alentador surge después de un fin de semana extendido y antes del comienzo de la temporada de divulgación de resultados corporativos del primer trimestre. Los inversores están esperanzados ante la posibilidad de que las empresas presenten resultados financieros favorables, lo que podría indicar una recuperación económica continua.En el índice S&P/BMV ...
https://www.hojeemdia.com.br/image/policy:1.1048013.1736367063:1736367063/image.jpg?f=2x1&w=1200
Ciencia y tecnología

El futuro de WhatsApp en manos de los tribunales

Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, enfrenta un juicio antimonopolio en Estados Unidos que podría obligarla a desprenderse de dos de sus plataformas más importantes. La Comisión Federal de Comercio (FTC) acusa a Meta de mantener ilegalmente su dominio en las redes sociales mediante adquisiciones estratégicas, como las de Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014, que supuestamente fueron diseñadas para eliminar competidores emergentes y reducir la competencia.​El proceso judicial, iniciado el 14 de abril de 2025 en Washington D.C., es liderado por el juez James E. Boasberg y se prevé que tenga una duración de unas ocho semanas. En este tiempo, la FTC intentará probar que Meta hizo uso indebido de su poder dominante al comprar estas plataformas, alegando que, por...
https://www.swissinfo.ch/content/wp-content/uploads/sites/13/2025/02/d657f6342ace862bed1e3708b055f36c-88824951.jpg?ver=2d65f645
Internacionales

Consecuencias de pactos con EE. UU. según China

​China ha emitido una firme advertencia en respuesta a las recientes acciones comerciales de Estados Unidos, señalando que tomará represalias contra cualquier país que firme acuerdos con Washington que perjudiquen sus intereses económicos. Esta postura surge en medio de una intensificación de las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo, marcada por la imposición de aranceles y medidas restrictivas por ambas partes.El Ministerio de Comercio chino ha calificado las medidas estadounidenses como "intimidación económica" y una muestra de "hegemonía unilateral". Según Pekín, Estados Unidos está presionando a más de 70 países para que reduzcan sus relaciones comerciales con China, ofreciendo a cambio exenciones arancelarias y otros beneficios. Esta estrategia busca aislar ...
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/uploads/2024/12/26/676e15b62de84.jpeg
Ciencia y tecnología

¿Qué secretos guardan las baterías de Tesla y BYD?

En el competitivo mundo de la movilidad eléctrica, las baterías de Tesla y BYD representan dos enfoques distintos en cuanto a diseño, química y rendimiento. Un análisis reciente realizado por investigadores de la Universidad RWTH de Aquisgrán ha revelado diferencias significativas entre las celdas cilíndricas 4680 de Tesla y las Blade Cells planas de BYD.​Diseño y filosofía de productoTesla ha creado la batería 4680 centrada en una superior densidad de energía y rendimiento. Esta unidad cilíndrica pesa 355 gramos y proporciona una densidad energética de 643,3 Wh/l, lo cual la hace perfecta para automóviles de gama alta que necesitan mayor autonomía.Por el contrario, BYD ha elegido las Blade Cells, las cuales son más voluminosas y planas, pesando 2,700 gramos y con una densidad energética d...