Aranceles provocan incertidumbre financiera

https://www.elfinanciero.com.mx/resizer/v2/LZUTQ56LKBCFRNIWTSYNNQT3VM.jpg?smart=true&auth=14582a64db69ef3b60815c32acff3bf640524a14d59ec4672ff5d8de3bc62427&width=800&height=450

El lunes 31 de marzo de 2025, las bolsas internacionales enfrentaron descensos importantes a causa de la incertidumbre provocada por las políticas comerciales reveladas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este «lunes negro» se destacó por caídas en los principales mercados de valores y una atmósfera de inquietud entre los inversionistas.

Bolsas en Estados Unidos:

  • El Nasdaq Composite encabezó las caídas, con una baja del 1.92% (333 puntos), finalizando en 16,989 puntos.
  • El Dow Jones Industrial Average tuvo una ligera reducción del 0.06%, cerrando en 41,559 unidades.
  • El S&P 500 sufrió un retroceso del 0.94%, llegando a 5,528 puntos.

Estas bajadas se deben principalmente a la decisión de Trump de imponer aranceles recíprocos a todas las naciones, eliminando la esperanza de que las tarifas fueran menos severas. Esta acción causó inquietud acerca de una posible escalada de la guerra comercial y sus efectos en la economía mundial.​

Mercado de México:

Mercado Mexicano:

Respuesta Internacional:

Reacción Internacional:

Aspectos Adicionales:

Factores Adicionales:

Proyecciones:

Perspectivas:

Los próximos días serán cruciales para evaluar el impacto de las políticas comerciales de Trump. Se esperan anuncios adicionales el 2 de abril, relacionados con la implementación de los aranceles, y la publicación de las estadísticas de empleo de marzo en Estados Unidos el 4 de abril. Estos eventos podrían influir en la dirección de los mercados en el corto plazo.

Por Camila Santos Hernandez