Ciencia y tecnología

https://what-son.com/cms/media/noticias/noticias-67597.jpg

El Muro de Adriano revela pistas inéditas sobre sus habitantes en la época romana

En un inesperado hallazgo realizado en el Fuerte Magna, situado a lo largo del Muro de Adriano en el norte de Gran Bretaña, un grupo de arqueólogos ha desenterrado un conjunto de zapatos de tamaño sorprendentemente grande. Este descubrimiento está generando nuevas interrogantes sobre las características físicas de los soldados romanos que patrullaban la frontera del Imperio Romano y su posible relación con la vida en la antigua fortaleza. Los zapatos, que varían entre botas de trabajo y zapatos más pequeños de bebés, presentan características inusuales que podrían cambiar la manera en que entendemos la composición de las tropas romanas…
Read More
https://astronomiaparatodos.com/wp-content/uploads/2024/10/mercurio_b.jpg

Meteoritos encontrados en el Sahara podrían provenir de Mercurio, el planeta más misterioso del sistema solar

Un hallazgo reciente en el desierto del Sahara ha captado la atención de la comunidad científica internacional: dos meteoritos encontrados en 2023 podrían ser los primeros fragmentos identificados del planeta Mercurio que han llegado a la Tierra. Si esta hipótesis se confirma, se trataría de un avance extraordinario para la comprensión del planeta más cercano al Sol, del que hasta ahora no se ha recuperado ninguna muestra directa.Mercurio ha representado uno de los planetas más complicados de investigar a lo largo de la historia. Su cercanía al Sol complica tanto su observación como la exploración mediante sondas espaciales. Hasta ahora,…
Read More
https://gertitashkomd.com/wp-content/uploads/2025/07/Tashko-Robert-Hooke-Microscopy-and-Hookes-Law-1635-1703.jpg

¿Qué descubrió Robert Hooke al observar células?

En el siglo XVII, Europa vivió un cambio genuino en el área científica. En este periodo, se crearon tecnologías novedosas y métodos de observación que cambiaron para siempre la comprensión del mundo natural. En medio de estos progresos científicos, uno de los dispositivos más relevantes fue el microscopio. Con las mejoras en los diseños ópticos, los investigadores lograron examinar estructuras diminutas que antes no eran visibles para el ojo humano.Uno de los personajes más relevantes de este contexto fue Robert Hooke, nacido en 1635 en Inglaterra. Hooke se desempeñó como físico, químico, matemático, arquitecto e inventor, demostrando una asombrosa versatilidad.…
Read More
https://web-assets.esetstatic.com/wls/2023/02/chat-gpt-usos-maliciosos-cibercriminales.jpg

ChatGPT evoluciona: el asistente que ejecuta tareas por el usuario

La inteligencia artificial está progresando rápidamente y una de las tecnologías más influyentes del presente, ChatGPT, ha experimentado recientemente un cambio importante en su evolución. OpenAI ha comunicado la incorporación de una funcionalidad innovadora que permitirá al asistente operar directamente en nombre del usuario, estableciendo un importante avance en la evolución de los asistentes digitales. Esta transformación no solo cambia la manera en que nos relacionamos con la tecnología, sino que también introduce una nueva dinámica en nuestra vida digital diaria.Automatización personalizada: del calendario al carrito de comprasLa nueva función, conocida como “modo agente”, posiciona a ChatGPT como una herramienta…
Read More
https://alef.mx/wp-content/uploads/2015/03/Linus-Pauling.jpg

¿Cómo cambió Linus Pauling la química moderna?

Linus Pauling es reconocido como uno de los científicos más destacados del siglo XX, y su impacto en la química actual es significativo y variado. Sus aportes no solo transformaron conceptos esenciales, sino que también expandieron las fronteras hacia otras áreas como la biología molecular, la medicina y la física. Investigar su legado ayuda a entender cómo la ciencia avanza gracias a la creatividad en el pensamiento y a un análisis riguroso.Contribuciones esenciales a la configuración molecularUno de los contribuciones más revolucionarios de Pauling fue su estudio sobre el enlace químico. Su libro The Nature of the Chemical Bond llegó…
Read More
https://static.nationalgeographic.es/files/styles/image_3200/public/01-jane-goodall-difficult-women.jpg

¿Qué hizo Jane Goodall por la primatología?

Jane Goodall es conocida a nivel mundial como una de las personalidades más destacadas en la primatología, una rama científica enfocada en el estudio de los primates no humanos. Su labor no solo cambió la percepción científica sobre los chimpancés, sino que también desafió normas convencionales y estableció fundamentos para la protección y la ética en el trato con los animales.Primeros pasos en el campo: de la curiosidad a la cienciaEn 1960, una joven británica sin estudios formales en biología se trasladó a la Reserva de Gombe, en la actual Tanzania, motivada por su pasión: estudiar a los chimpancés en…
Read More
https://www.uncuyo.edu.ar/ices/cache/alexander-fleming-kdve-620x349abc_732_1296.jpg

¿Cuál fue el aporte de Alexander Fleming a la medicina?

El nombre Alexander Fleming es emblemático de uno de los logros más importantes en la historia de la medicina actual. Este investigador escocés, nacido en 1881, dejó una marca indeleble al hallar la penicilina, el primer antibiótico, cambiando así la perspectiva de enfermedades infecciosas que antes eran, en numerosas ocasiones, letales. Sin embargo, su aporte va mucho más lejos que un hallazgo fortuito; su labor estableció los cimientos para la medicina antimicrobiana y la investigación bacteriológica contemporánea.El descubrimiento de la penicilina: un giro inesperadoEn 1928, durante el estudio del comportamiento de bacterias en su laboratorio del Hospital St. Mary en…
Read More
https://islamicbridge.com/wp-content/uploads/2025/02/Screenshot_20250213_145740_Chrome.jpg

Alhazen y su legado en la óptica moderna

Previo a la aparición de Alhazen, tanto en las culturas islámicas como en Europa, la interpretación de los fenómenos relacionados con la luz y la visión estaba llena de conceptos equivocados transmitidos por los filósofos de la antigüedad clásica. Pensadores como Euclides y Ptolomeo habían establecido, por ejemplo, la teoría de la emisión, que sostenía que los ojos lanzaban rayos hacia los objetos. No obstante, la observación cotidiana no respaldaba por completo estas teorías. Por lo tanto, avanzar hacia una óptica genuinamente científica era una necesidad tanto intelectual como práctica.¿Quién fue Alhazen?Alhazen, cuyo nombre completo es Abu Ali al-Hasan ibn…
Read More