Cultura y ocio

https://elcomercio.pe/resizer/v2/GQCFHZ2Y65GONESM3MHXPNF55E.jpg?auth=1ac50c17d22ecc0b77ff6b4162266cab874ce6a0fa745f0b159253b7586ce545&width=1200&height=675&quality=75&smart=true

El objetivo de Trump: reestructurar museos

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha planteado un plan ambicioso para cambiar el enfoque educativo y cultural del Instituto Smithsonian. A través de una orden ejecutiva, pretende eliminar lo que califica como "ideología inapropiada" en museos, centros de investigación y otras actividades que difundan narrativas no compatibles con los valores tradicionales de Estados Unidos. Esta propuesta forma parte de su intento por combatir lo que define como un esfuerzo "amplio y organizado" para distorsionar la historia del país.Trump ha manifestado abiertamente su crítica hacia lo que percibe como un "adoctrinamiento ideológico" en distintos ámbitos de la sociedad, particularmente…
Read More
https://static.eldiario.es/clip/3299d69a-b4ed-4b18-bbfc-d10a53bcf1e0_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg

Medidas judiciales frenan El odio de Anagrama

La editorial Anagrama ha optado por suspender sin plazo definido la distribución de la obra "El odio", escrita por Luisgé Martín. Este libro narra el crimen de 2011 cometido por José Bretón, quien acabó con la vida de sus dos hijos, un incidente que concientizó a la sociedad sobre la violencia vicaria. En un comunicado reciente, Anagrama manifestó su intención de acatar las órdenes precautorias solicitadas por la Fiscalía para detener la difusión del libro. La editorial subraya la importancia de conciliar la libertad creativa con la protección de las víctimas, especialmente en trabajos basados en eventos verdaderos, los cuales…
Read More
https://imagenes.20minutos.es/files/image_640_auto/uploads/imagenes/2023/10/28/snow-white.jpeg

Reimaginando un clásico: Blancanieves de Disney en el centro del debate

La nueva versión de "Blancanieves" en acción real producida por Disney ha desencadenado varios debates y críticas, abarcando tanto aspectos artísticos como éticos y sociales. Esta película, bajo la dirección de Marc Webb y con Rachel Zegler interpretando a Blancanieves y Gal Gadot como la reina malvada, intenta reimaginar el clásico animado de 1937 para un público actual. No obstante, las decisiones tomadas durante su desarrollo han provocado reacciones encontradas y cuestionamientos sobre el rumbo creativo de la empresa.Una de las primeras discusiones surgió con la modificación del nombre del filme, que cambió de "Blancanieves y los siete enanitos" a…
Read More
https://images.ecestaticos.com/nlYOdIzyFHZUmyv2hB5PvtDOeyc=/0x0:2272x1704/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal5dc6f68ca5dc6f68ca8eed9f1ae853943f5ecd1e7.jpg

Literato galardonado crea personajes realistas

Guillermo Saccomanno, autor argentino, ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de Novela 2025 por su obra "Arderá el viento". Este premio, considerado uno de los más destacados en la literatura hispanoamericana, resalta la excelencia y profundidad de la narrativa de Saccomanno, afirmándolo como una figura importante en la literatura actual.​El escritor argentino Guillermo Saccomanno ha sido reconocido con el Premio Alfaguara de Novela 2025 por su obra "Arderá el viento". Este galardón, uno de los más prestigiosos en el ámbito literario hispanoamericano, destaca la calidad y profundidad de la narrativa de Saccomanno, consolidándolo como una figura relevante en la…
Read More
https://images.milenio.com/zG_bf6iwvIHO77ZQ39zPFxd0eG4=/375x0/uploads/media/2025/03/20/exhibicion-programa-curatorial-visiones-botanicas.jpeg

Celebración floral en el Museo Kaluz

A lo largo de la historia del arte, la admiración por las flores ha sido un tema constante, reflejando la belleza natural y el simbolismo cultural de estas plantas. El Museo Kaluz presenta una exhibición llamada "Eufloria. Esplendor floral", en honor a esta admiración, con más de 50 piezas artísticas que cubren tres siglos. La exposición estará disponible al público desde el 21 de marzo, coincidiendo con el inicio de la primavera, cuando las flores asumen un papel destacado."Eufloria" ofrece una diversidad de obras que exploran cómo se ha representado la flora en el arte, abarcando tanto visiones tradicionales como…
Read More
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UYIASAO7VZEEDEAF2LRPOJAZTY.jpg?auth=be15eec8d637fc428eb7f86a506d252b4e96422a5bc48515818a08404464fd16&width=414

La riqueza cultural akan expuesta al mundo

La Fundación Barrié, situada en A Coruña, España, presenta una exhibición llamada "El oro de los akan. Tesoros reales del África occidental", disponible para el público hasta el 13 de julio. La exposición cuenta con más de 300 piezas de oro de los akan, provenientes de Costa de Marfil y Ghana, resaltando su habilidad en la elaboración de objetos que representan poder, religiosidad y tradición.La Fundación Barrié, ubicada en A Coruña, España, acoge una exposición titulada "El oro de los akan. Tesoros reales del África occidental", que estará abierta al público hasta el trece de julio. La muestra presenta más…
Read More
https://images.ecestaticos.com/WJ-S02KE5QyPx3yNhY8aOgDgDIM=/102x0:2122x1515/1440x1080/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal108b66e24108b66e2420d61bf4e255a3d4fbc9cc5.jpg

Reflexión artística: El Confidencial inaugura su participación en ARCO

En la última edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO), El Confidencial se estrenó con su propio estand, diseñado para fomentar la reflexión y el diálogo. Situado en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, este espacio se ideó como una ampliación de la sala de redacción del periódico, combinando el arte con el periodismo.Trabajando junto a Filip CusticEn esta primera intervención, El Confidencial se asoció con el multifacético artista Filip Custic. Originario de Santa Cruz de Tenerife y nacido en 1993, Custic es conocido por su enfoque que integra tecnología, escultura y performance. Sus trabajos intentan desafiar la…
Read More
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YIE4DBS4HBB53NPYSXG63RZIIE.jpg?auth=c5cbe1136ddffc2d06105ad3d33214f8b158f2833070a00f0f66bc2852a68153&width=1200

Investigadores localizan cuadro de Brueghel el Joven robado hace años

Una obra de Pieter Brueghel el Joven, que fue sustraída en 1974 del Museo Nacional de Gdansk, Polonia, ha sido hallada en los Países Bajos. La pintura, llamada "Mujer cargando brasas", fue reconocida en el Museo de Gouda gracias a la labor del detective de arte Artur Brand, en colaboración con la revista de arte Vind.Información sobre el hurto y la recuperaciónEn 1974, la obra fue robada del museo en Polonia y sustituida por una imagen fotográfica. Se cree que el hurto pudo estar relacionado con agencias secretas de Europa del Este, posiblemente en búsqueda de moneda extranjera. La pieza…
Read More