Economía

https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/small.jpg?c=original

Ajustes de precios y tecnología importada

​La reciente escalada en la política de tarifas de Estados Unidos con respecto a China ha tenido un impacto considerable en el comercio internacional, en especial en el ámbito tecnológico. El gobierno estadounidense ha implementado aranceles de hasta el 145% para productos provenientes de China, eliminando las exenciones previas para artículos que costaban menos de 800 dólares. Esta acción afecta directamente a plataformas de comercio electrónico como Temu y Shein, que han informado sobre aumentos en los precios de sus bienes a partir del 25 de abril de 2025 en Estados Unidos.La eliminación de la disposición "de minimis", que permitía…
Read More
https://blog.up.edu.mx/hubfs/Blog-Imgenes/ESCUELADEGOBIERNO/licenciatura-en-economia-1.png

Economía y el bienestar personal

¿De qué manera influye la economía en mi rutina diaria?La economía es una parte integral de nuestra vida diaria, influyendo en aspectos tan variados como el empleo, los precios de los bienes y servicios, y nuestras decisiones financieras personales. Al explorar cómo la economía impacta nuestras vidas cotidianamente, podemos entender mejor las fuerzas que moldean nuestras experiencias diarias y futuros económicos.El mercado laboral Una de las formas más evidentes en que la economía afecta nuestra vida diaria es a través del mercado laboral. En una economía en crecimiento, generalmente hay más oportunidades de empleo, menores tasas de desempleo y salarios…
Read More
https://concepto.de/wp-content/uploads/2022/02/vida-cotidiana-e1645542516490.jpg

¿Cómo afecta la economía a mi vida diaria?

¿Cómo afecta la economía a mi vida diaria?HTML: La economía juega un papel fundamental en nuestra vida cotidiana, afectando áreas tan diversas como el trabajo, los costos de productos y servicios, y nuestras elecciones financieras personales. Al analizar de qué manera la economía afecta nuestra rutina diaria, podemos comprender mejor las dinámicas que configuran nuestras vivencias diarias y los panoramas económicos futuros.El ámbito del trabajo Una de las maneras más claras en que la economía influye en nuestra vida cotidiana es mediante el ámbito laboral. En una economía en expansión, usualmente hay más posibilidades de empleo, menos desempleo y mejores…
Read More
Créditos exclusivos para mujeres emprendedoras

Banco G&T Continental impulsa a las mujeres en Guatemala con créditos exclusivos

Dentro del contexto de su dedicación al avance financiero inclusivo, Banco G&T Continental en Guatemala ha implementado un programa especializado de préstamos únicos para mujeres, con la meta de impulsar su autonomía económica, fomentar su integración en el sistema financiero formal y respaldar sus proyectos personales y profesionales.En un contexto social más amplio en el que las mujeres representan una fuerza clave para el crecimiento económico, esta iniciativa se posiciona como una respuesta concreta a las necesidades específicas de un sector que, aunque cada vez más activo, aún enfrenta retos estructurales para acceder a financiamiento competitivo. Si te interesa descubrir…
Read More
Banca en línea en Guatemala

Cómo actualizar tus finanzas con la banca en línea en Guatemala

Con el aumento constante del uso de medios digitales en Latinoamérica, Guatemala no se ha rezagado. La banca digital se establece como una forma esencial y actual de llevar a cabo transacciones financieras con más comodidad, seguridad y eficacia, tanto para individuos como para empresas. Un ejemplo notorio son los bancos como G&T Continental, que siguen mejorando sus plataformas en línea para satisfacer esta creciente necesidad.Bajo este enfoque, el avance digital ha influido de manera favorable en las costumbres financieras de los guatemaltecos, quienes ahora tienen la posibilidad de efectuar pagos, enviar dinero y consultar su banco sin tener que…
Read More
https://s.france24.com/media/display/b66b0958-1421-11f0-8a52-005056a97e36/w:720/p:16x9/Argentina-13.jpg

Recuperación parcial en las bolsas internacionales

Los índices bursátiles a nivel mundial se recuperaron de manera notable este martes 8 de abril, después de tres jornadas de pérdidas preocupantes causadas por la reciente imposición de aranceles por parte del gobierno americano. Luego de una serie de caídas sin precedentes, los principales indicadores del mercado mostraron un aumento, aunque los inversores permanecen cautelosos debido a la falta de claridad sobre las consecuencias a largo plazo de las estrategias comerciales.Durante las últimas jornadas, los mercados habían sido golpeados por una serie de caídas, alimentadas por el conflicto comercial generado por los aranceles impuestos por la administración estadounidense. No…
Read More
https://s.france24.com/media/display/962b5cea-13f6-11f0-963e-005056bf30b7/w:980/2025-04-07T210525Z_905865849_RC26TDAQVGVQ_RTRMADP_3_USA-TRUMP-TARIFFS-ISRAEL.JPG

Trump mantiene su decisión sobre aranceles

El jefe de Estado de Estados Unidos, Donald Trump, sigue firme con su postura arancelaria agresiva, ignorando las recomendaciones de detener momentáneamente la implementación de los recientes aranceles anunciados por su administración. A pesar del efecto adverso en los mercados de valores a nivel mundial y el aumento de tensiones con los socios comerciales más importantes, el presidente volvió a subrayar su propósito de avanzar con las medidas establecidas. La situación se intensificó aún más cuando Trump lanzó nuevas advertencias, especialmente dirigidas hacia China, a la que alertó con un incremento del 50% en los aranceles si el país asiático…
Read More
https://mvsnoticias.com/u/fotografias/m/2025/4/8/f960x540-694265_768340_4722.jpg

La estrategia mexicana para enfrentar aranceles a través de la diversificación

Ante los desafíos comerciales derivados de las políticas proteccionistas del gobierno de Estados Unidos, el gobierno mexicano ha anunciado su enfoque en fortalecer el mercado interno y diversificar su economía. Esta estrategia busca reducir la dependencia de un solo mercado, en particular el estadounidense, ante la posibilidad de aranceles más altos y restricciones comerciales impuestas por el país vecino.El gobierno mexicano está actualmente en negociaciones con Estados Unidos para solucionar las disputas comerciales sin perjudicar sectores importantes de su economía. La mandataria de México enfatizó que, a pesar de las tensiones, el diálogo con el gobierno estadounidense continuará, sin descuidar…
Read More