El verde, tono neutro del 2026: Hidden Gem lidera la paleta

https://www.ed.cl/wp-content/uploads/2025/08/behr4.jpg

El universo del diseño de interiores experimenta un cambio radical: los tiempos en que el gris y el beige dominaban como tonos neutros han pasado. Behr, prestigiosa empresa de pinturas y recubrimientos tanto para interiores como exteriores, ha seleccionado Hidden Gem, un jade ahumado, como el Color del Año 2026, reforzando la tendencia del verde como el nuevo estándar de neutralidad. Esta tonalidad no solo introduce sofisticación, sino que también reconfigura los ambientes, añadiendo calidez, energía y balance al entorno.

El anuncio oficial se realizó el 29 de julio durante un encuentro exclusivo con la prensa, donde los especialistas de Behr destacaron el impacto de un color en la percepción de los espacios y en el bienestar de quienes los habitan. Hidden Gem surge como una propuesta audaz que combina la serenidad del verde con un aire ahumado que recuerda a la naturaleza, marcando un hito en la evolución de las paletas de colores contemporáneas.

La transformación del color verde: desde la naturaleza hasta el hogar

Por muchos años, colores como el verde salvia y el verde oliva fueron integrándose de manera sutil en el diseño, proporcionando tonos naturales y terrosos. Hidden Gem simboliza un avance evolutivo en esta gama: una combinación perfecta de azul y verde que mantiene un vínculo con la naturaleza, al mismo tiempo que añade personalidad y elegancia a los espacios interiores.

Este matiz permite que cualquier ambiente adopte un aire renovado y optimista. La referencia a la naturaleza no es meramente estética, sino emocional: los tonos verdes generan sensaciones de bienestar, calma y armonía, convirtiéndose en aliados de la decoración moderna. La elección de Hidden Gem confirma que los verdes no son solo tendencia, sino una inversión segura en confort y estilo.

Del minimalismo frío a la calidez envolvente

Hidden Gem señala un cambio significativo en comparación con los años previos dominados por tonos fríos y un enfoque minimalista. La moda de lo minimalista, conocida por el uso del gris y el beige, ha evolucionado hacia una nueva dirección que enfatiza el calor, la profundidad y la conexión emocional con los espacios. Los tonos verdes, ahora considerados como modernos neutrales, facilitan la creación de ambientes cálidos sin perder la elegancia ni la sofisticación.

La elección de colores impacta en nuestro ánimo: un muro pintado en Hidden Gem transmite tranquilidad, mientras que su inclusión en elementos específicos brinda energía y personalidad. Esta perspectiva ilustra que los tonos atrevidos pueden usarse diariamente, sin depender de colores convencionales para conservar balance y armonía.

Un color adaptable: desde un tono atrevido hasta un neutro moderno

La versatilidad de Hidden Gem es uno de sus principales encantos. Se puede usar como un toque especial en muebles, gabinetes o elementos decorativos, o utilizarse para revestir paredes enteras, convirtiendo una sala en un ambiente elegante y acogedor. Su habilidad para funcionar como un neutral moderno permite su aplicación en diversos espacios: desde cocinas y baños hasta habitaciones y áreas de estar, conservando constantemente un balance entre presencia y discreción.

El verde, históricamente asociado con la naturaleza y la frescura, se reinventa como color versátil y democrático. Hidden Gem ofrece un amplio rango de posibilidades creativas, adaptándose a estilos clásicos, modernos o eclécticos, sin perder su identidad ni generar saturación visual.

Joya Oculta: un verde para cualquier hogar

El seleccionar Hidden Gem como el color del año 2026 no únicamente marca una tendencia en lo estético, sino que también representa un cambio de enfoque hacia el diseño. Este color invita a ser audaz y a reencontrarse con la decoración cotidiana, transformando las áreas en ambientes llenos de vitalidad, positivismo y comodidad. La popularización del verde reafirma su posición como un color neutro moderno, capaz de combinar elegancia, calidez y flexibilidad, convirtiéndose en un modelo de la decoración actual.

Por Camila Santos Hernandez