Economía

https://s.france24.com/media/display/49d40074-662b-11ee-b1c0-005056a90321/w:1280/p:16x9/AP070425012724.jpg

Cómo los pagos en efectivo permiten a Hamás mantener el control administrativo en Gaza pese a la guerra

A casi dos años del inicio de la guerra en Gaza, el movimiento islamista Hamás continúa operando una red de pagos secretos que sostiene a cerca de 30.000 empleados públicos en la Franja. A pesar de la destrucción masiva, la presión militar constante y la devastación económica, el grupo ha logrado mantener una estructura administrativa mínima mediante el reparto clandestino de salarios en efectivo, una operación que refleja tanto su resiliencia como las crecientes tensiones internas por el deterioro de las condiciones de vida.Pagos clandestinos bajo riesgo constanteEl sistema de pagos implementado por Hamás se basa en el uso de…
Read More
https://cdn.unotv.com/images/2024/11/aranceles-112128.jpg

Trump anuncia nuevos aranceles a países con déficit comercial: impacto económico global y controversias legales

El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado una decisión significativa en su política económica al aplicar nuevos impuestos a una variedad extensa de productos que se importan desde diferentes naciones, incluidas aquellas con las que el país tiene un déficit en su balanza comercial. Esta acción, revelada recientemente por la Casa Blanca, confirma la estrategia de protección que Trump ha mantenido durante su presidencia, lo que podría tener efectos tanto en la economía mundial como en las relaciones comerciales de EE.UU. con varios de sus socios estratégicos.A partir del 7 de agosto, la nueva política arancelaria entrará…
Read More
https://e00-mx-marca.uecdn.es/mx/assets/multimedia/imagenes/2024/11/06/17309051456122.jpg

México y Estados Unidos aplazan la entrada en vigencia de aranceles comerciales 90 días

El vínculo comercial entre México y Estados Unidos ha visto una nueva fase después del pacto logrado por los mandatarios de ambos países, Claudia Sheinbaum y Donald Trump, que retrasa la implementación de los aranceles comerciales previstos para el 1 de agosto. Esta resolución ofrece un alivio provisional a ambas naciones y otorga un periodo de negociación de 90 días para desarrollar un acuerdo comercial más extenso y sostenible.El anuncio fue realizado a través de un mensaje de Sheinbaum en la red social X, donde destacó que esta medida evita el aumento de los aranceles inicialmente previstos y abre la…
Read More
https://lopezdoriga.com/wp-content/uploads/2025/07/trump-aranceles-india.jpg

Trump aplicará un arancel del 25% a todos los productos indios a partir del 1 de agosto

El líder de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la aplicación de un arancel del 25% a todas las importaciones que vienen desde India, comenzando el 1 de agosto. Esta acción forma parte de una serie de decisiones tomadas por el presidente para fortalecer su política de "reciprocidad" en el ámbito del comercio internacional. Trump ha sostenido que las prácticas comerciales de India son desleales y ha señalado su vínculo con Rusia, especialmente en las áreas de armamento y energía. A través de su perfil en Truth Social, Trump manifestó su descontento con los elevados aranceles que India impone a…
Read More
https://s.libertaddigital.com/2024/10/28/1920/1080/fit/europapress-6300167-vicepresidenta-primera-gobierno-ministra-hacienda-maria-jesus-montero.jpg

El Gobierno reconsidera revertir las rebajas fiscales del ‘caso Montoro’.

El Gobierno español ha anunciado una revisión exhaustiva de las rebajas fiscales implementadas por Cristóbal Montoro durante su gestión como Ministro de Hacienda. Esta revisión forma parte de la respuesta oficial al denominado 'caso Montoro', en el que se investiga una serie de medidas tributarias que, según las acusaciones, favorecieron a ciertos sectores empresariales a cambio de pagos indebidos. La ministra actual de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó que el gobierno está analizando minuciosamente las normativas impulsadas por Montoro, con la intención de decidir si revertirlas o ajustarlas para evitar posibles perjuicios para las arcas públicas.Este proceso de revisión refleja…
Read More
https://www.bloomberglinea.com/resizer/-qA_Q-ytF7_j6EnXaZTQtvZaUXc=/arc-photo-bloomberglinea/arc2-prod/public/KLSA556VR5F5NK3IGW4HTSJ6MU.jpg

¿Qué son las prohibiciones de salida en China y cómo influyen en EE. UU.?

Recientemente, China ha impuesto nuevas prohibiciones de salida a ciudadanos extranjeros, entre ellos una ejecutiva de Wells Fargo y un empleado del gobierno de Estados Unidos, lo que ha encendido la preocupación tanto a nivel político como empresarial. Estas restricciones, una práctica común en el país, han puesto de manifiesto la opacidad del sistema judicial y de seguridad chino, generando incertidumbres sobre los riesgos que enfrentan las empresas y los ciudadanos extranjeros que operan en su territorio.Las restricciones de salida usadas por las autoridades chinas han generado controversia, ya que, aunque se aplican para fines válidos como evitar que sospechosos…
Read More
https://media.elestimulo.com/uploads/2014/11/Chevron-1.jpg

Chevron recibe permiso de EE.UU. para volver a Venezuela: esperanza para la economía

Venezuela ha recibido una noticia clave para su economía con la reciente autorización otorgada por el gobierno de Estados Unidos a Chevron, una de las principales petroleras del mundo, para reanudar sus operaciones en el país. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, celebró la noticia, afirmando que la presencia de Chevron en Venezuela tiene más de 100 años y su regreso representa un paso importante para el país. Esta decisión de Estados Unidos se produce después de una serie de tensiones diplomáticas y sanciones que afectaron a la economía venezolana en los últimos años, convirtiéndose en un tema clave dentro de…
Read More
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2023/07/23/16901339696310.jpg

España logra un récord histórico con más de 22 millones de personas trabajando

El ámbito laboral en España ha logrado un nuevo récord histórico al alcanzar 22,27 millones de trabajadores durante el segundo trimestre del año. Este avance continuo en la ocupación se sitúa en un contexto de crecimiento económico que ha beneficiado a todos los sectores esenciales, destacando especialmente la hostelería, el comercio y la industria. Además, la tasa de desempleo ha disminuido al 10,29 %, su punto más bajo desde 2008, indicando una mejora constante en la calidad y estabilidad del empleo.Cincuenta mil nuevos puestos laborales en apenas tres mesesEntre abril y junio se generaron 503.300 nuevos trabajos, a un ritmo…
Read More