Moda y tendencias

https://media.vogue.es/photos/6565db3cae3fae633e713b58/16:9/w_2560,h_1440,c_limit/1643-06.jpg

¿Cómo cambió Gucci con Alessandro Michele al mando?

La transformación de Gucci bajo la visión de Alessandro MicheleEl resurgimiento de Gucci en el siglo XXI está estrechamente vinculado al impacto revolucionario de Alessandro Michele. Desde que asumió el puesto de director creativo en enero de 2015, Michele aportó un vigor renovado a la renombrada casa italiana. Michele se consolidó como símbolo de audacia creativa, eclecticismo y aprecio por la herencia, transformando las colecciones y el enfoque cultural y comercial de Gucci.La situación previa a Michele: desafíos y la urgencia de reinventarseAntes de la llegada de Alessandro Michele, Gucci confrontaba un periodo de declive creativo y comercial. Tras el…
Read More
https://media.vogue.co.uk/photos/5d5457612c0c410008892f29/master/pass/2016-10-12_VOGUE-UK-DIOR0027-julia-hetta-vogue-jan-2017-superfeature-b.jpg

Maria Grazia Chiuri: evolución y transformación de su visión

El desarrollo de la perspectiva de Maria Grazia ChiuriMaria Grazia Chiuri se ha consolidado como una de las diseñadoras más influyentes de la moda contemporánea, no solo por sus creaciones, sino por el profundo significado cultural y social que ha infundido en su trabajo. Desde sus primeras colecciones hasta sus más recientes propuestas para Dior, Chiuri ha manifestado una constante evolución, impulsada por su sensibilidad por el empoderamiento femenino, la innovación técnica y su compromiso con el arte y la historia.Comienzos y desarrollo de una perspectiva personalEl camino profesional de Chiuri fue moldeado en las aulas del Instituto Europeo de…
Read More
https://cdn.25gramos.com/wp-content/uploads/2020/11/Alexander-McQueen-Historia-de-un-rebelde-empedernido-25gramos-1-1499x2048-1.jpg

Influencia de Alexander McQueen en las tendencias de moda modernas

Alexander McQueen, considerado uno de los diseñadores más influyentes y provocadores del siglo XXI, redefinió los cánones de la moda contemporánea al introducir una visión audaz y transgresora. A través de su creatividad desbordante y su técnica impecable, el diseñador británico impactó a la industria con propuestas que fusionaban teatralidad, artesanía y un profundo cuestionamiento social. Analizar cómo McQueen influyó en la moda contemporánea implica comprender una transformación no solo estética, sino filosófica y cultural.El cambio transformador en el diseño y la arquitecturaEl avance técnico de McQueen fue tan innovador como su imagen. Egresado de la respetada Central Saint Martins,…
Read More
https://media.glamour.mx/photos/67816875d6c53bbeefd17d8a/16:9/w_2560c_limit/IMG_1944.jpeg

¿Cuál fue el impacto de Ann Demeulemeester en el minimalismo gótico?

El surgimiento de Ann Demeulemeester y su acercamiento al minimalismoAnn Demeulemeester, diseñadora procedente de Bélgica y nacida en 1959, representa una figura crucial en la moda actual, contribuyendo de manera notable a la creación de un estilo que fusiona la sencillez con influencias góticas. Su aparición en el panorama internacional tuvo lugar en la década de los 80, siendo parte de los "Seis de Amberes", un conjunto de diseñadores que transformó las normas creativas con ideas innovadoras y rompedoras. Desde sus primeras colecciones, Demeulemeester desafió el enfoque predominante de maximalismo y extravagancia a finales del siglo XX, prefiriendo formas limpias,…
Read More
https://media.fashionnetwork.com/cdn-cgi/image/fit=contain,width=1000,height=1000,format=auto/m/ea01/3f73/bf93/0efb/af6e/2277/78dc/167e/e2dd/b78d/b78d.jpg

Oslo Runway 2025: aniversario y tendencias de una década

Este año, Oslo se convierte en el epicentro de la moda noruega: del 25 al 30 de agosto, la pasarela nacional llega a su décimo aniversario con una edición muy especial, marcada por una programación que combina talento emergente, diseñadores consagrados y homenajes a la tradición artística y artesanal local,Un evento lleno de historia y tradiciónLa celebración inicia con una ceremonia de apertura realizada sobre el fiordo de Oslo, en colaboración con una marca de joyería local, marcando el tono festivo y celebratorio del evento. A continuación, se explorará la herencia artesanal de Noruega a través de una alianza con…
Read More
https://www.hola.com/horizon/landscape/2454dfbee2a5-artesanianava-mercedesperez.jpg

Innovación y tradición en el mantón de Manila para invitadas destacadas

El chal de Manila, un elemento clásico de la vestimenta española, ha vuelto a estar de moda en las tendencias de atuendos elegantes para el año 2025. Esta prenda, que tiene sus raíces en China y se hizo famosa en España gracias a Filipinas en el siglo XIX, se distingue por su intrincado bordado de flores y flecos de seda, y ha sido modernizada por varias firmas para encajar con las preferencias actuales.Marcas como Mango, Rabanne y Taller Marmo han incluido el mantón de Manila en sus colecciones, convirtiéndolo en trajes asimétricos, faldas bordadas y conjuntos de dos piezas. Por…
Read More
https://r.fashionunited.com/IRUoIbACbl_DUf6j2YboblSaUJiF6QN2Nvgkmvh9qww/resize:fit:1200:630:0/gravity:ce/quality:70/aHR0cHM6Ly9mYXNoaW9udW5pdGVkLmNvbS9pbWcvdXBsb2FkLzIwMjUvMDUvMjYvZGllZ28tenVuaWdhLWRzYzAwNzU5LXZzN3M5em03LTIwMjUtMDUtMjYuanBlZw.jpeg

Moda y Resiliencia: La Propuesta de Diego Zúñiga en Volvo Fashion Week México

Diego Zúñiga, un diseñador oriundo de Tijuana, Baja California, llevó a cabo la presentación de su nueva colección para la temporada de otoño/invierno 2025, llamada "Sigilo", durante la Volvo Fashion Week en México. Este evento tuvo lugar en InSpace, un lugar dedicado a experiencias inmersivas, que fusionó arte digital, efectos visuales, inteligencia artificial y una envolvente experiencia auditiva. La colección se destacó por su atención a la salud mental, enfocándose en el combate a la agorafobia, un trastorno de ansiedad que afecta a muchas personas y se manifiesta con el miedo a lugares o situaciones de las cuales es difícil…
Read More
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S57CFDNTORABVE4G4WTHBUQFMA.jpg?auth=063db6ae67b3122794ded5d9b87eb155b45aa6088577f60b7a864c1478d37c6b&width=1960&height=1470&focal=766355

María Estuardo y los símbolos en hilo

El arte del bordado, una técnica antigua para embellecer telas, ha evolucionado de su propósito ornamental a ser una forma de expresión creativa, histórica y política. Durante muchos siglos, ha sido empleado por distintas culturas y movimientos para transmitir mensajes, conservar recuerdos y reafirmar identidades.En la Edad Media, el bordado era considerado una de las Bellas Artes, con obras monumentales como el tapiz de Bayeux, que relata la conquista normanda de Inglaterra en 1066. Sin embargo, con el paso del tiempo, esta disciplina fue relegada al ámbito doméstico, asociada principalmente a labores femeninas y despojada de su estatus artísticoA pesar…
Read More