Kodak pasa por su situación financiera más crítica en 133 años de historia

https://s1.elespanol.com/2016/10/08/elandroidelibre/el_androide_libre_161498155_180134092_1600x1200.jpg

Eastman Kodak, la icónica empresa de fotografía con 133 años en el mercado, ha lanzado un aviso preocupante a sus accionistas respecto a su viabilidad futura. En su informe financiero más reciente, la firma destacó que enfrenta una severa escasez de liquidez, lo que podría comprometer su capacidad para seguir operativa. A medida que se intensifican los problemas financieros, Kodak ha admitido que carece de los fondos necesarios para atender sus obligaciones de deuda, las cuales suman cerca de 500 millones de dólares.

La información ha causado preocupación en los mercados y entre los trabajadores de la compañía, que alguna vez lideró el sector de la fotografía. En su declaración, Kodak mencionó que estas complicaciones económicas cuestionan la viabilidad continua del negocio. Asimismo, la empresa ha considerado la alternativa de conseguir fondos mediante la suspensión temporal de su plan de pensiones, una acción que muestra la seriedad de la circunstancia.

La historia de Kodak: de líder en fotografía a dificultades financieras

Fundada en 1892, Kodak se estableció como el líder indiscutible en la industria fotográfica a lo largo de gran parte del siglo XX. Esta empresa, fundada por el innovador George Eastman, fue pionera al acercar la fotografía al público masivo. En 1888, Eastman presentó al mercado la primera cámara Kodak, cuyo eslogan “Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto” simbolizaba la simplicidad con la que los usuarios podían tomar fotografías sin tener conocimientos técnicos.

A lo largo de las décadas, Kodak creció exponencialmente, dominando las ventas de cámaras y películas fotográficas en Estados Unidos y en el mundo. En su apogeo, en la década de 1970, Kodak representaba el 90% de las ventas de película fotográfica y el 85% de las cámaras vendidas en el mercado estadounidense, consolidándose como una marca icónica. Sin embargo, a pesar de su éxito, Kodak enfrentó un giro inesperado en su destino al ser pionera en una tecnología que, irónicamente, no supo aprovechar: la fotografía digital.

En 1975, Kodak lanzó su primera cámara digital, sin embargo, la corporación no supo valorar el potencial de esta innovación y demoró en ajustarse a las transformaciones del mercado. Esta ceguera estratégica dejó a Kodak fuera de su posición de liderazgo en el sector. En 2012, la empresa se vio forzada a declararse en bancarrota, acumulando un pasivo de 6.750 millones de dólares, enfrentando una crisis económica grave con más de 100,000 acreedores.

Los esfuerzos de Kodak para renacer

A pesar de sus pérdidas y reveses, Kodak no desapareció por completo. En 2020, la compañía experimentó un resurgimiento temporal cuando fue seleccionada por el Gobierno de Estados Unidos para convertirse en productora de ingredientes farmacéuticos. Esta noticia disparó el precio de sus acciones, lo que generó un breve optimismo en torno a su capacidad para reinventarse. Sin embargo, el entusiasmo fue efímero, y la empresa continuó luchando para adaptarse a los cambios tecnológicos y económicos.

En los últimos años, Kodak ha intentado diversificar sus operaciones, centrándose en la fabricación de productos químicos y películas para la industria cinematográfica. Además, ha comenzado a conceder licencias de su marca para diversos productos de consumo. A pesar de estos esfuerzos por diversificar su modelo de negocio, la compañía aún enfrenta una serie de obstáculos financieros y una dura competencia en un mercado tecnológico en constante evolución.

La crisis actual y el futuro incierto de Kodak

El panorama financiero de Kodak ha empeorado significativamente en meses recientes. Mientras la empresa se esfuerza por sobrevivir, sus acciones bajaron más de un 7% en el premercado este martes. Kodak ha comunicado que, de no encontrar una solución pronto, podría verse forzada a cerrar sus operaciones, lo cual amenazaría miles de puestos de trabajo y el legado de una de las marcas más icónicas en la historia de la tecnología y la fotografía.

Si bien Kodak ha indicado que no anticipa que los aranceles afecten de manera considerable su operación, debido a que su producción se realiza en Estados Unidos, los problemas financieros de la compañía continúan siendo significativos. La carencia de fondos, el aumento de la deuda, y la dificultad para establecer un modelo de negocio viable a largo plazo son elementos que añaden más dudas respecto al porvenir de la empresa.

El futuro sostenible de Kodak parece más incierto que en cualquier otro momento

Kodak, una vez sinónimo de fotografía y tecnología de vanguardia, se enfrenta ahora a una batalla por su supervivencia. La empresa ha experimentado un auge impresionante, pero también una caída dramática, marcada por su incapacidad para adaptarse a la era digital. A medida que la compañía busca una salida de su crisis financiera, el futuro de Kodak sigue siendo incierto. La marca, que fue un pilar de la innovación tecnológica durante más de un siglo, se encuentra ahora luchando por mantenerse relevante en un mundo que avanza rápidamente hacia nuevas tecnologías.

Por Camila Santos Hernandez