Responsabilidad social

https://www.ecoavant.com/uploads/s1/15/62/18/sequia.jpeg

La sequía global: impacto severo en vidas, ecosistemas y economías

La escasez de agua en el mundo ha llegado a puntos críticos, causando impactos notables y continuos que ponen en peligro la seguridad alimentaria, la diversidad biológica y el crecimiento económico en grandes áreas del mundo. Las sequías son más comunes, severas y duraderas, dejando un impacto profundo en comunidades completas, sistemas ecológicos esenciales y sectores económicos clave. La necesidad de acciones coordinadas y sustentables se torna imprescindible frente a una situación que ya no es del futuro, sino del presente inmediato.Este de África y el Sur: una región al bordeEl impacto más agudo de esta crisis se concentra actualmente…
Read More
https://noa.aon.es/wp-content/uploads/2022/10/cambio-climatico-en-inversiones-min.jpg

Estudios de atribución climática: Importancia de medir el impacto real del cambio climático en desastres extremos

El cambio climático ya no es un concepto abstracto ni un fenómeno del futuro. Sus efectos son palpables, visibles y, en muchos casos, devastadores. En este escenario, una disciplina científica ha ganado protagonismo por su capacidad para responder una de las preguntas más cruciales de nuestro tiempo: ¿hasta qué punto es responsable el calentamiento global de los eventos meteorológicos extremos que estamos presenciando? La respuesta la proporcionan los estudios de atribución climática, una herramienta cada vez más sofisticada que permite cuantificar la influencia humana en fenómenos naturales extremos.Medir lo que antes era solo intuiciónSequías prolongadas, olas de calor sin precedentes,…
Read More
https://i.blogs.es/571a8d/ikea_4/1366_2000.jpeg

Reducción de plástico en IKEA: 1,400 toneladas menos al año gracias a bolsas de papel

IKEA ha tomado una decisión decisiva en su camino hacia la sostenibilidad al declarar que reemplazará gradualmente las bolsas de plástico para accesorios con alternativas fabricadas de papel reciclado. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia que pretende erradicar por completo los embalajes de plástico de consumo para el año 2028, centrándose exclusivamente en utilizar materiales renovables y reciclables. Con esta iniciativa, la empresa anticipa una disminución anual de alrededor de 1,400 toneladas de plástico virgen, reafirmando su dedicación a la responsabilidad ambiental y social.El ajuste en el diseño de empaque refleja un enfoque holístico de la compañía…
Read More
https://globalpayment.uk/wp-content/uploads/2023/03/macro-shot-of-financial-concept.jpg

Valor de las acciones y el rol de la RSE

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha evolucionado de ser un simple complemento reputacional a convertirse en un factor estratégico y determinante en el mercado financiero. Cada vez más inversionistas y analistas de mercados consideran la integración de políticas de RSE como un indicador de solidez a largo plazo y una posible vía para potenciar el valor de las acciones de una empresa. Examinar este impacto requiere analizar tanto estudios empíricos como casos de referencia, así como las transformaciones regulatorias y tendencias de consumidores.Significado de la RSE y su importancia en el contexto del mercado de valoresEl compromiso voluntario de las…
Read More
https://www.forwomeninscience.com/media/cache/user_cover/assets/f/img/LOREAL_0205027_ORI.jpg

L’Oréal: avances en equidad de género

L'Oréal, una de las principales compañías en el sector cosmético a nivel global, ha promovido un avance notable respecto a la igualdad de género tanto en el ámbito corporativo como en el social. Su estrategia multifacética incluye políticas internas, programas educativos, apoyo en la ciencia y la belleza, además de acciones destinadas a eliminar los obstáculos sistémicos que limitan la paridad de oportunidades entre hombres y mujeres.Políticas internas: equidad desde la estructura organizacionalUno de los rasgos más sobresalientes de L'Oréal es su sólido compromiso con la equidad de género en su organización. La empresa lleva a cabo políticas de reclutamiento,…
Read More
https://www.expoknews.com/wp-content/uploads/2025/04/acuerdo-global-para-eliminar-carbono-2.jpg

¿Cuáles empresas fomentan la neutralidad de carbono?

En los últimos años, el compromiso con la neutralidad de carbono ha escalado en la agenda empresarial global ante la urgencia de mitigar el cambio climático. La neutralidad de carbono implica equilibrar las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) generadas por las operaciones de una empresa con acciones equivalentes de reducción o compensación, como el uso de energías renovables, la reforestación o la captura y almacenamiento de carbono. A continuación, se detallan ejemplos concretos de compañías líderes que están promoviendo activamente este objetivo, destacando sus proyectos, innovaciones y políticas más relevantes.1. Microsoft: innovación tecnológica y compromiso sostenibleMicrosoft se ha destacado…
Read More
https://i.blogs.es/c97cf1/apple-cero-emisiones-2030-applesfera-01/1366_2000.jpg

Apple: compromisos ambientales y sostenibilidad

Apple Inc. es reconocida no solo por su innovación tecnológica, sino también por su enfoque ambicioso hacia la sostenibilidad ambiental. En los últimos años, la empresa ha adoptado una serie de compromisos ecológicos destinados a reducir su huella ambiental y liderar a la industria hacia prácticas más responsables. El análisis de las acciones de Apple permite comprender el alcance de sus propuestas y sus retos.Cero emisiones netas para 2030Uno de los principales objetivos ambientales de Apple es lograr neutralidad de carbono en toda su cadena de valor para el año 2030. Esto abarca no solo sus propias operaciones, sino también…
Read More
https://www.spain.info/export/sites/segtur/.content/imagenes/cabeceras-grandes/andalucia/vista-sevilla-s1035089014.jpg

Cómo Jonathan Anderson revoluciona la moda masculina de Dior con innovación

La ciudad de Sevilla se prepara para albergar un evento de gran trascendencia en el contexto actual de desafíos internacionales: la Cuarta Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo, que se llevará a cabo del 1 al 4 de julio. Este encuentro, convocado en un momento especialmente crítico para la cooperación global, busca reactivar compromisos multilaterales y sentar nuevas bases para una cooperación internacional más justa, efectiva y sostenible.La convención ocurre en un contexto en el que el sistema de asistencia internacional está experimentando un retroceso. Varios países donantes han reducido sus contribuciones a la ayuda oficial para el desarrollo, y…
Read More